Archivo de la etiqueta: José Lázaro Galdiano

“Lo Bibliográfico” en De Re Metallica. Sobre los metales I [Libros, metales y otros diálogos sobre lo bibliográfico]. Libros de artista y ejemplares de bibliófilo.


A LO REAL POR LO IDEAL: FOTOGRAFÍAS DE JOSÉ LÁZARO GALDIANO HACE 120 AÑOS


Exposición: 12 de noviembre a 26 de diciembre de 2021. Museo Lázaro Galdiano. Sala 1. Serrano 122. Madrid. Martes a domingo de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés. En esta exposición mostramos las fotografías de Lázaro, realizadas en 1901, en las que hizo de modelo para ilustrar una de las […]

CASTELAR Y LÁZARO: EL POLÍTICO Y ESCRITOR Y «EL FÉNIX DE LOS EDITORES», II.


Exposición: 9 de junio a 19 de septiembre de 2021. Museo Lázaro Galdiano. Sala 1. Serrano 122. Madrid. Martes a domingo de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés  En la entrada precedente se decía que buena parte de la correspondencia que mantuvieron Castelar y Lázaro hacía referencia al envío de […]

CASTELAR Y LÁZARO: EL POLÍTICO Y ESCRITOR Y «EL FÉNIX DE LOS EDITORES»


Exposición: 9 de junio a 19 de septiembre de 2021. Museo Lázaro Galdiano. Sala 1. Serrano 122. Madrid. Martes a domingo de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés  La Biblioteca Lázaro Galdiano participa en el Día Internacional de los Archivos este año 2021 con una exposición de documentos, en este […]

LAS ENCUADERNACIONES ARTÍSTICAS DE JOSÉ LÁZARO GALDIANO


Exposición: 23 de abril a 8 de junio de 2021. Museo Lázaro Galdiano. Sala 1. Serrano 122. Madrid. Martes a domingo de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés  En esta pequeña exposición se muestran cubiertas que Lázaro encargó para libros de su biblioteca, obras que no se habían destacado como […]

EL LIBRO DE RETRATOS DE PACHECO: MEMORIA DE VARONES ILUSTRES DEL SIGLO DE ORO


Exposición: 6 de abril a 13 de junio de 2021. Museo Lázaro Galdiano. Sala 6. Serrano 122. Madrid. Martes a domingo de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés El Libro de retratos de Pacheco es uno de los manuscritos más célebres del Siglo de Oro español. En él se conservan […]

RETRATOS DE EMILIA PARDO BAZÁN Y DE SU FAMILIA EN LA COLECCIÓN LÁZARO: EXPOSICIÓN CONMEMORATIVA DEL CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE LA ESCRITORA GALLEGA


9 de marzo a 18 abril de 2021. Museo Lázaro Galdiano, Sala 1. Martes a sábado de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés En esta pequeña exposición se muestran fotografías de Emilia Pardo Bazán y de su marido, de sus hijos y también de sus padres. Estos retratos, quince fotografías […]

LA ESTÉTICA DEL LIBRO ESPAÑOL EN LOS SIGLOS XV Y XVI: IMPRESOS DE LOS SIGLOS XV Y XVI, POR JOSÉ LÁZARO GALDIANO


Por Inés Roca Burdiel La estética del libro español en los siglos XV y XVI, tercera entrega de la colección «Textos inéditos y olvidados», ve la luz cuando han transcurrido casi ochenta y cinco años desde que José Lázaro comenzara a preparar los materiales para su publicación. Este proyecto en el que Lázaro estaba trabajando […]

CONCEPCIÓN ARENAL EN EL SEGUNDO CENTENARIO DE SU NACIMIENTO: CORRESPONDENCIA CON SU MÉDICO, VICENTE ASUERO, Y CON SU EDITOR, JOSÉ LÁZARO


6 de noviembre a 8 de diciembre de 2020.Museo Lázaro Galdiano. Sala 1. Serrano 122. Madrid. Martes a sábado de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés En la Fundación Lázaro Galdiano se conservan dos series de cartas de Concepción Arenal: una, la primera en el tiempo, contiene las dirigidas al […]

JOSÉ LÁZARO EN LA BIBLIOTECA DE PAUL DURRIEU


Por Juan Antonio Yeves Andrés Para los profesionales o aficionados a los libros, es decir, para bibliógrafos, bibliotecarios o bibliófilos el recuerdo de una visita a algunas bibliotecas permanece imborrable por mucho tiempo. El edificio, los libros o las atenciones del anfitrión o del bibliotecario persisten en la memoria, aunque no siempre haya quedado testimonio […]

GLADIUS PROTECTIONIS UNIVERSI POPULI CHRISTIANI, EL «ESTOQUE DE TENDILLA».


Por Inés Roca Burdiel La pasión de José Lázaro Galdiano por el arte de la platería le llevó a formar una gran colección de piezas muy variadas entre las que se encuentran auténticas obras maestras como la Espada del conde de Tendilla, también conocida como «estoque de Tendilla». Al parecer, esta afición de Lázaro la […]

EN EL TALLER DE LÁZARO: PREPARANDO LA ESTÉTICA DEL LIBRO ESPAÑOL.


  Exposición: 11 de junio a 30 de agosto de 2020. Museo Lázaro Galdiano. Sala I. Serrano 122. Madrid. Martes a domingo de 10 a 14 horas (junio) y de 10 a 15 horas (julio y agosto). Por Juan Antonio Yeves Andrés Esta pequeña exposición se enmarca en la celebración de la Semana Internacional de […]

JOSÉ LÁZARO GALDIANO Y LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EXCURSIONES


Por Juan Antonio Yeves Andrés A José Lázaro se le conoce fundamentalmente por su admirable labor de editor al frente de La España Moderna y como director de la revista homónima, por sus colecciones de arte, conservadas en el museo que lleva su nombre, y por su gran pasión por los libros, de la misma […]

DOCUMENTOS CON PINTURAS: DIPLOMÁTICA, HISTORIA Y ARTE


Por Fernando J. Martínez Esta publicación, coeditada por la Fundación Lázaro Galdiano, F. S. P., y Analecta editorial, tiene su origen en un proyecto de investigación planteado hace años y que tuvo antes un primer resultado en la exposición celebrada en verano de 2017, cuando se pudieron contemplar obras de extraordinario interés documental o gran […]

ENCUADERNACIONES ARTÍSTICAS: LA COLECCIÓN LINAGE CONDE EN LA BIBLIOTECA LÁZARO GALDIANO


Por Mercedes Tostón Olalla José Antonio Linage Conde, cronista de Sepúlveda y su comunidad de Villa y Tierra, ha mostrado siempre aprecio por el arte de la encuadernación. Buena prueba son los encargos que hizo a dos de los talleres más importantes de la segunda mitad del siglo pasado, el de Brugalla en Barcelona y […]

Pasión por los autógrafos: reliquias y recuerdos del bibliófilo


Por Juan Antonio Yeves Andrés Exposición: 19 de marzo a 16 de junio de 2019. Museo Lázaro Galdiano. Sala I. Serrano 122. Madrid. Martes a sábado de 10 a 16.30 h. Domingo de 10 a 15 h. Lunes cerrado. Esta muestra recuerda la pasión de José Lázaro por los autógrafos, una afición temprana en él […]

PRIMER CENTENARIO DE LA MUERTE DE «EL DOCTOR THEBUSSEM»


Por Juan Antonio Yeves Andrés La Biblioteca Lázaro Galdiano quiere recordar a un erudito singular y amigo de José Lázaro, «El Doctor Thebussem», en el año en el que se cumple el primer centenario de su fallecimiento y hacerle un modesto homenaje. En los últimos años en la Biblioteca se le ha tenido muy presente, […]

Archivos personales: patrimonio para la memoria


Por Juan Antonio Yeves Andrés Exposición, 12 de junio a 16 de septiembre de 2018. Sala 1 del Museo Lázaro Galdiano. El Consejo Internacional de Archivos, en este año 2018 y con motivo de la celebración del Día Internacional de los Archivos, invita a presentar trabajos y actividades sobre «Archivos: buen gobierno, memoria y patrimonio». […]

La escritura en las últimas cartas de José Zorrilla a José Lázaro


Por Sandra Mª Cerro La Biblioteca Lázaro Galdiano conserva como una joya especial algunas de  las últimas cartas que José Zorrilla dirigió a José Lázaro, quien fue su editor y mecenas y con quien mantenía una estrecha amistad, y conmemora el segundo centenario de su nacimiento con una pequeña exposición —desde el 21 de marzo […]

JOSÉ LÁZARO, EDITOR Y MECENAS DE ZORRILLA: EXPOSICIÓN CONMEMORATIVA DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL POETA


Exposición: 21 de marzo a 21 de mayo de 2017. Museo Lázaro Galdiano. Sala 1. Serrano 122. Madrid. Martes a sábado de 10 a 16.30 h. Domingo hasta las 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés La Biblioteca Lázaro Galdiano participa en el Día Internacional de la Poesía inaugurando una pequeña exposición que, […]

RECUERDO DE JOSÉ ECHEGARAY


Exposición: 29 de octubre a 18 de diciembre de 2016. Museo Lázaro Galdiano. Sala 1. Serrano 122. Madrid. Martes a sábado de 10 a 16.30 h. Domingo hasta las 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés Ha transcurrido un siglo desde que falleció José Echegaray, en 1916, y en este año 2016, en […]

Años felices en Parque Florido


Exposición: 30 de junio a 4 de septiembre de 2016. Museo Lázaro Galdiano. Sala Joyas Bibliográficas. Serrano 122. Madrid. Martes a sábado de 10 a 16.30 h. Domingo de 10 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés Esta exposición da a conocer un perfil poco difundido de José Lázaro y se centra […]

Documentos con firmas de reyes


Por Juan Antonio Yeves Andrés Exposición, 9 de junio a 30 de julio de 2016. Sala 1 del Museo Lázaro Galdiano. La Biblioteca Lázaro Galdiano participa por segunda vez en la programación del Día Internacional de los Archivos coincidiendo con la fecha de creación del Consejo Internacional de Archivos.

El libro ilustrado. Técnicas de estampación


Exposición: 5 de abril a 19 de junio de 2016. Museo Lázaro Galdiano. Sala Joyas Bibliográficas. Serrano 122. Madrid. Martes a sábado de 10 a 16.30 h. Domingo de 10 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés El objetivo de esta exposición es ilustrar los procesos y las técnicas relacionadas con los […]

Catálogo de la exposición «La fortuna de los libros»


Por Juan Antonio Yeves Andrés De la exposición «La fortuna de los libros», programada del 23 de septiembre al 23 de noviembre de 2015, y prorrogada hasta el día 30 de noviembre, quedará como testimonio el catálogo publicado pues, desde el principio, se planteó como recuerdo del Congreso Internacional de Bibliófilos que tuvo lugar en […]

Literatos y pintores. I. Manuel Fernández y González


    Por Juan Antonio Yeves En marzo y abril de 1888, José Lázaro publicó dos artículos en La Vanguardia de Barcelona con el título «Pintores y literatos»

José Lázaro, «gran hombre» y… «supersticioso»


Por Juan Antonio Yeves Queremos recordar, una vez más, la figura de José Lázaro (1862-1947), precisamente en la fecha en la que se cumplen 68 años de su fallecimiento, pues murió el 1 de diciembre de 1947, y lo hacemos con la edición de una carta abierta a su amigo Federico Rahola (1858-1919), publicada en […]

La fortuna de los libros: sobre la ventura de algunas joyas bibliográficas de la Biblioteca Lázaro Galdiano


Exposición: 23 de septiembre a 23 de noviembre de 2015 Museo Lázaro Galdiano. Sala Joyas Bibliográficas. Serrano 122. Madrid. De 10,00 a 16,30 horas. Domingo hasta las 15 h. Martes cerrado (septiembre) y lunes cerrado (octubre y noviembre). La exposición La fortuna de los libros muestra un conjunto selecto de joyas bibliográficas de la Biblioteca […]

Leer y leer: lecturas de Cervantes y lectores del Quijote


Exposición conmemorativa de la primera edición de la Segunda parte del Quijote 8 de julio a 14 de septiembre de 2015 Por Juan Antonio Yeves Andrés La exposición Leer y leer muestra algunas obras que leyó Cervantes y extraordinarias ediciones del Quijote, que nos permiten apreciar cómo llegó a los lectores de su época y […]

Berenson y Venturi en la casa de José Lázaro, cuando los espinos se habían cubierto de flores.


Por Patricia García-Montón González El interés de Bernard y Mary Berenson y de Adolfo Venturi por las obras de arte de José Lázaro se conoce por su colaboración, junto a otros ilustres historiadores, conservadores de importantes museos europeos y americanos y también críticos de arte, en el catálogo de La Colección Lázaro, publicado en 1926 […]