Archivo de la etiqueta: Doctor Thebussem

PRIMER CENTENARIO DE LA MUERTE DE «EL DOCTOR THEBUSSEM»
Por Juan Antonio Yeves Andrés La Biblioteca Lázaro Galdiano quiere recordar a un erudito singular y amigo de José Lázaro, «El Doctor Thebussem», en el año en el que se cumple el primer centenario de su fallecimiento y hacerle un modesto homenaje. En los últimos años en la Biblioteca se le ha tenido muy presente, […]

Ración de artículos sobre el Quijote por El Doctor Thebussem
Por Patricia García Sánchez-Migallón Recientemente ha visto la luz un nuevo libro de la colección «Textos inéditos y olvidados», el número II de la misma que se inauguró con la publicación de una novela de juventud de doña Emilia Pardo Bazán titulada Aficiones peligrosas. Lleva por título Ración de artículos sobre el Quijote y es […]

Leer y leer: lecturas de Cervantes y lectores del Quijote
Exposición conmemorativa de la primera edición de la Segunda parte del Quijote 8 de julio a 14 de septiembre de 2015 Por Juan Antonio Yeves Andrés La exposición Leer y leer muestra algunas obras que leyó Cervantes y extraordinarias ediciones del Quijote, que nos permiten apreciar cómo llegó a los lectores de su época y […]
La Noche de los Libros 2015
Por Juan Antonio Yeves Andrés La Biblioteca de la Fundación Lázaro Galdiano participa por cuarto año consecutivo en la programación de La Noche de los Libros con la actividad El Quijote: cuarto centenario. En esta ocasión se contemplará la primera edición de la segunda parte del Quijote, de 1615, junto a otras ediciones de la […]
La Mesa Moderna: cartas sobre el comedor y la cocina cambiadas entre el Dr. Thebussem y un Cocinero de S. M.
por JUAN ANTONIO YEVES ANDRÉS La correspondencia privada se caracteriza con frecuencia por un estilo llano y confidencial y por una redacción a veces descuidada, sin embargo, las epístolas literarias suelen mostrarse con más floreos de estilo porque remitente y destinatario quisieron que fueran conocidas por los lectores. Este es el caso de las cartas […]
José Lázaro: Un forjador de cultura
Como colofón al 150 aniversario del nacimiento de José Lázaro Galdiano deseamos que quede un breve recuerdo de su faceta de editor, pues es más conocido como coleccionista de arte o bibliófilo por el Museo y la Biblioteca que llevan su nombre y perpetúan su memoria de forma imborrable, mientras que La España Moderna fue […]