Archivo de la etiqueta: Dibujos

La aventuras del último abencerraje de Chateaubriand a través de la mirada de Daniel Urrabieta Vierge


Por Daniel Pecharromán Calvo Durante el siglo XIX España, todavía malherida de guerra y con un importante retraso cultural y social frente a sus vecinos europeos, adquiere en el imaginario extranjero una nueva percepción arraigada en lo exótico y lo enigmático. Culpa de ello lo tienen las imágenes de pintores y las historias de escritores […]

VIAJES ARTÍSTICOS POR ÁVILA: DIBUJOS DE VALENTÍN CARDERERA EN EL MUSEO LÁZARO GALDIANO.


  Reproducción de los dibujos originales. Exposición: 17 de mayo a 1 de julio de 2018. Museo de Ávila. Plaza Nalvillos, 3. Ávila. Por Juan Antonio Yeves Andrés VALENTÍN CARDERERA Y SOLANO (1796-1880) Estudió en la Universidad Sertoriana de Huesca, su ciudad natal, y después en Zaragoza y en Madrid, con Salvador Maella y José […]

DOS DIBUJOS DE ARANJUEZ DEL SIGLO XVIII EN EL FONDO CARDERERA DEL MUSEO LÁZARO GALDIANO.


Por Juan Antonio Yeves Andrés La investigación llevada a cabo para preparar la exposición Paseos artísticos por Madrid: dibujos de Valentín Carderera en el Museo Lázaro Galdiano ha permitido conocer la autoría de algunos dibujos de Aranjuez que se encuentran en el Fondo Carderera que custodia la institución y también datarlos con precisión. De los […]

PASEOS ARTÍSTICOS POR MADRID: DIBUJOS DE VALENTÍN CARDERERA EN EL MUSEO LÁZARO GALDIANO


Exposición: 26 de octubre a 26 de noviembre de 2017. Museo Lázaro Galdiano. Sala 6. Serrano 122. Madrid. Martes a sábado de 10 a 16.30 h. Domingo de 10 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés Valentín Carderera y Solano (1796-1880) estudió en la Universidad Sertoriana de Huesca, su ciudad natal, y […]

VIAJES ARTÍSTICOS DE CARDERERA POR CASTILLA Y LEÓN


Por Juan Antonio Yeves
Entre los fondos que constituyen el legado de José Lázaro se encuentran obras que pertenecieron a la fabulosa Colección de Valentín Carderera, que se dispersó, al menos parcialmente, antes de morir su propietario. Una parte de aquella, la adquirida por el Estado en 1868, constituye el núcleo fundacional del fondo de dibujos y estampas de la Biblioteca Nacional, otra pasó a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una tercera al Museo Provincial de Huesca y el resto quedó aún más repartido, aunque una parte llegó, finalmente, a la Colección Lázaro.

Tiempos de melancolía: creación y desengaño en la España del Siglo de Oro


Esta exposición, organizada por Obra Social “La Caixa” y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se presentó como un breve y provisional «museo imaginario» de la melancolía hispana y estuvo abierta desde el 2 de julio al 12 de octubre de 2015 en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, primera de las tres […]

Caminos del Grial: Valencia, ciudad del Grial


Los Caminos del Grial —Els Camins del Grial—, exposición organizada por el Ayuntamiento de Valencia, fue una de las actividades programadas para conmemorar el Jubileo del Santo Grial en Valencia. La muestra tuvo lugar en la sala de exposiciones del Almudín, desde el 24 de marzo al 7 de junio de 2015. Estaba dividida en […]

Pedro de Madrazo y Jaime Serra: Epistolario y viaje artístico por Zaragoza, Navarra y La Rioja


3 a 18 de diciembre de 2014 Museo Lázaro Galdiano. Sala 1. Horario: Miércoles a lunes de 10 a 16.30 h. Domingo hasta las 15 h. Martes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés En el marco del proyecto de investigación La literatura y las artes en los epistolarios españoles del siglo XIX, la Fundación Lázaro […]

El proceso de creación en la literatura y el arte: de los primeros apuntes a la obra original


La Noche de los Libros 2013 La Fundación Lázaro Galdiano se ha unido a esta cita anual de la Noche de los Libros y participa con una invitación a un recorrido por una parte selecta los fondos de la Biblioteca. Durante la visita, dirigida a estudiosos o investigadores y también a quienes tengan curiosidad y […]