Category Publicaciones

DANIEL DEVOTO: UN PEQUEÑO GRAN EDITOR, POR JESÚS RUBIO JIMÉNEZ Y LAURA RUBIO ROMERO
Por Mercedes Tostón Olalla Esta publicación que presentamos tiene su origen en el encuentro, durante el congreso internacional Valle-Inclán y las artes, celebrado en Santiago de Compostela en octubre de 2011, de uno de los autores de este catálogo, Jesús Rubio Jiménez, con Jorge Devoto del Valle-Inclán, hijo del intelectual argentino y nieto del escritor […]

LA ESTÉTICA DEL LIBRO ESPAÑOL EN LOS SIGLOS XV Y XVI: IMPRESOS DE LOS SIGLOS XV Y XVI, POR JOSÉ LÁZARO GALDIANO
Por Inés Roca Burdiel La estética del libro español en los siglos XV y XVI, tercera entrega de la colección «Textos inéditos y olvidados», ve la luz cuando han transcurrido casi ochenta y cinco años desde que José Lázaro comenzara a preparar los materiales para su publicación. Este proyecto en el que Lázaro estaba trabajando […]

DOCUMENTOS CON PINTURAS: DIPLOMÁTICA, HISTORIA Y ARTE
Por Fernando J. Martínez Esta publicación, coeditada por la Fundación Lázaro Galdiano, F. S. P., y Analecta editorial, tiene su origen en un proyecto de investigación planteado hace años y que tuvo antes un primer resultado en la exposición celebrada en verano de 2017, cuando se pudieron contemplar obras de extraordinario interés documental o gran […]

ENCUADERNACIONES ARTÍSTICAS: LA COLECCIÓN LINAGE CONDE EN LA BIBLIOTECA LÁZARO GALDIANO
Por Mercedes Tostón Olalla José Antonio Linage Conde, cronista de Sepúlveda y su comunidad de Villa y Tierra, ha mostrado siempre aprecio por el arte de la encuadernación. Buena prueba son los encargos que hizo a dos de los talleres más importantes de la segunda mitad del siglo pasado, el de Brugalla en Barcelona y […]

Perder y salir ganando: comedia en tres jornadas y en verso de Emilia Pardo Bazán.
Por Mercedes Tostón Olalla José Lázaro Galdiano fue reuniendo los papeles que conforman hoy el “Archivo Pardo Bazán”, gracias a la generosidad de doña Emilia, quien por otra parte tuvo un papel protagonista desde el comienzo en el proyecto editorial que Lázaro inició ya en las últimas décadas del siglo XIX: La España Moderna. Se […]

Ración de artículos sobre el Quijote por El Doctor Thebussem
Por Patricia García Sánchez-Migallón Recientemente ha visto la luz un nuevo libro de la colección «Textos inéditos y olvidados», el número II de la misma que se inauguró con la publicación de una novela de juventud de doña Emilia Pardo Bazán titulada Aficiones peligrosas. Lleva por título Ración de artículos sobre el Quijote y es […]

VIAJES ARTÍSTICOS DE CARDERERA POR CASTILLA Y LEÓN
Por Juan Antonio Yeves
Entre los fondos que constituyen el legado de José Lázaro se encuentran obras que pertenecieron a la fabulosa Colección de Valentín Carderera, que se dispersó, al menos parcialmente, antes de morir su propietario. Una parte de aquella, la adquirida por el Estado en 1868, constituye el núcleo fundacional del fondo de dibujos y estampas de la Biblioteca Nacional, otra pasó a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una tercera al Museo Provincial de Huesca y el resto quedó aún más repartido, aunque una parte llegó, finalmente, a la Colección Lázaro.

RECUERDO DE JOSÉ ECHEGARAY
Exposición: 29 de octubre a 18 de diciembre de 2016. Museo Lázaro Galdiano. Sala 1. Serrano 122. Madrid. Martes a sábado de 10 a 16.30 h. Domingo hasta las 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés Ha transcurrido un siglo desde que falleció José Echegaray, en 1916, y en este año 2016, en […]

Catálogo de la exposición «La fortuna de los libros»
Por Juan Antonio Yeves Andrés De la exposición «La fortuna de los libros», programada del 23 de septiembre al 23 de noviembre de 2015, y prorrogada hasta el día 30 de noviembre, quedará como testimonio el catálogo publicado pues, desde el principio, se planteó como recuerdo del Congreso Internacional de Bibliófilos que tuvo lugar en […]
Catálogo de exposición “Pedro Antonio de Alarcón, imágenes para la memoria y recuerdos de Almería: su colección de cartes de visite”.
Pedro Antonio de Alarcón, imágenes para la memoria y recuerdos de Almería: su colección de cartes de visite. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, Diputación de Almería y Fundación Pintor Julio Visconti, 2014. Una parte selecta de la colección de fotografías en formato de carte de visite que reunió el escritor granadino y que se conserva en […]
Catálogo de la exposición «Correspondencia sin privacidad: billetes, tarjetas postales y epístolas literarias en la Colección Lázaro»
Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 2013. El estudio de la correspondencia postal a través de billetes, tarjetas postales y cartas abiertas o epístolas literarias permite descubrir formas de comunicación casi olvidadas y ahondar en aspectos poco conocidos de aquellas otras que se convirtieron en una moda social en el pasado y cuya vigencia ha continuado, en […]
EL ÁLBUM DE PAULINA CONTRERAS DE ALARCÓN
El Álbum de Paulina Contreras de Alarcón es representativo de una moda decimonónica que supuso una novedad en el coleccionismo y fue una costumbre duradera entre las damas en círculos sociales muy selectos. En los álbumes los autores fueron entregando «plata de ley», en forma de joyas literarias o pictóricas que la dueña del álbum […]