Category Biblioteca

“Lo Bibliográfico” en De Re Metallica. Sobre los metales I [Libros, metales y otros diálogos sobre lo bibliográfico]. Libros de artista y ejemplares de bibliófilo.

A LO REAL POR LO IDEAL: FOTOGRAFÍAS DE JOSÉ LÁZARO GALDIANO HACE 120 AÑOS
Exposición: 12 de noviembre a 26 de diciembre de 2021. Museo Lázaro Galdiano. Sala 1. Serrano 122. Madrid. Martes a domingo de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés. En esta exposición mostramos las fotografías de Lázaro, realizadas en 1901, en las que hizo de modelo para ilustrar una de las […]

EL LIBRO DE RETRATOS DE PACHECO: MEMORIA DE VARONES ILUSTRES DEL SIGLO DE ORO – IV
Exposición: 6 de abril a 13 de junio de 2021. Prorrogada hasta 12 de septiembre de 2021. Museo Lázaro Galdiano. Sala 6. Serrano 122. Madrid. Martes a domingo de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés Esta muestra se ha prorrogado hasta el 12 de septiembre y, aunque se han retirado […]

EL LIBRO DE RETRATOS DE PACHECO: MEMORIA DE VARONES ILUSTRES DEL SIGLO DE ORO – III
Exposición: 6 de abril a 13 de junio de 2021. Prorrogada hasta el 4 de julio de 2021. Museo Lázaro Galdiano. Sala 6. Serrano 122. Madrid. Martes a domingo de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés En estas últimas semanas se han mostrado tres retratos, los de Luis de Vargas, […]

CASTELAR Y LÁZARO: EL POLÍTICO Y ESCRITOR Y «EL FÉNIX DE LOS EDITORES», II.
Exposición: 9 de junio a 19 de septiembre de 2021. Museo Lázaro Galdiano. Sala 1. Serrano 122. Madrid. Martes a domingo de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés En la entrada precedente se decía que buena parte de la correspondencia que mantuvieron Castelar y Lázaro hacía referencia al envío de […]

CASTELAR Y LÁZARO: EL POLÍTICO Y ESCRITOR Y «EL FÉNIX DE LOS EDITORES»
Exposición: 9 de junio a 19 de septiembre de 2021. Museo Lázaro Galdiano. Sala 1. Serrano 122. Madrid. Martes a domingo de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés La Biblioteca Lázaro Galdiano participa en el Día Internacional de los Archivos este año 2021 con una exposición de documentos, en este […]

EL LIBRO DE RETRATOS DE PACHECO: MEMORIA DE VARONES ILUSTRES DEL SIGLO DE ORO – II
Exposición: 6 de abril a 13 de junio de 2021. Museo Lázaro Galdiano. Sala 6. Serrano 122. Madrid. Martes a domingo de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés Como se anunciaba en la entrada anterior, publicada el pasado 5 de abril, desde que se inauguró esta exposición se han ido […]

LAS ENCUADERNACIONES ARTÍSTICAS DE JOSÉ LÁZARO GALDIANO
Exposición: 23 de abril a 8 de junio de 2021. Museo Lázaro Galdiano. Sala 1. Serrano 122. Madrid. Martes a domingo de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés En esta pequeña exposición se muestran cubiertas que Lázaro encargó para libros de su biblioteca, obras que no se habían destacado como […]

EL LIBRO DE RETRATOS DE PACHECO: MEMORIA DE VARONES ILUSTRES DEL SIGLO DE ORO
Exposición: 6 de abril a 13 de junio de 2021. Museo Lázaro Galdiano. Sala 6. Serrano 122. Madrid. Martes a domingo de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés El Libro de retratos de Pacheco es uno de los manuscritos más célebres del Siglo de Oro español. En él se conservan […]

RETRATOS DE EMILIA PARDO BAZÁN Y DE SU FAMILIA EN LA COLECCIÓN LÁZARO: EXPOSICIÓN CONMEMORATIVA DEL CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE LA ESCRITORA GALLEGA
9 de marzo a 18 abril de 2021. Museo Lázaro Galdiano, Sala 1. Martes a sábado de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés En esta pequeña exposición se muestran fotografías de Emilia Pardo Bazán y de su marido, de sus hijos y también de sus padres. Estos retratos, quince fotografías […]

DOS OBRAS SOBRE SAN GREGORIO OSTIENSE, ABOGADO CONTRA LAS PLAGAS DEL CAMPO, EN LA BIBLIOTECA LÁZARO GALDIANO
Por Milena Viceconte Entre los santos invocados tradicionalmente contra los desastres naturales, San Gregorio de Ostia es considerado ―junto con San Agustín― el abogado contra las plagas agrícolas y en particular contra las invasiones de langostas. Desde la temprana Edad Moderna, sus prodigiosos efectos se han manifestado por medio del agua que se convertía en […]

DANIEL DEVOTO: UN PEQUEÑO GRAN EDITOR, POR JESÚS RUBIO JIMÉNEZ Y LAURA RUBIO ROMERO
Por Mercedes Tostón Olalla Esta publicación que presentamos tiene su origen en el encuentro, durante el congreso internacional Valle-Inclán y las artes, celebrado en Santiago de Compostela en octubre de 2011, de uno de los autores de este catálogo, Jesús Rubio Jiménez, con Jorge Devoto del Valle-Inclán, hijo del intelectual argentino y nieto del escritor […]

LA ESTÉTICA DEL LIBRO ESPAÑOL EN LOS SIGLOS XV Y XVI: IMPRESOS DE LOS SIGLOS XV Y XVI, POR JOSÉ LÁZARO GALDIANO
Por Inés Roca Burdiel La estética del libro español en los siglos XV y XVI, tercera entrega de la colección «Textos inéditos y olvidados», ve la luz cuando han transcurrido casi ochenta y cinco años desde que José Lázaro comenzara a preparar los materiales para su publicación. Este proyecto en el que Lázaro estaba trabajando […]

CONCEPCIÓN ARENAL EN EL SEGUNDO CENTENARIO DE SU NACIMIENTO: CORRESPONDENCIA CON SU MÉDICO, VICENTE ASUERO, Y CON SU EDITOR, JOSÉ LÁZARO
6 de noviembre a 8 de diciembre de 2020.Museo Lázaro Galdiano. Sala 1. Serrano 122. Madrid. Martes a sábado de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés En la Fundación Lázaro Galdiano se conservan dos series de cartas de Concepción Arenal: una, la primera en el tiempo, contiene las dirigidas al […]

JOSÉ LÁZARO EN LA BIBLIOTECA DE PAUL DURRIEU
Por Juan Antonio Yeves Andrés Para los profesionales o aficionados a los libros, es decir, para bibliógrafos, bibliotecarios o bibliófilos el recuerdo de una visita a algunas bibliotecas permanece imborrable por mucho tiempo. El edificio, los libros o las atenciones del anfitrión o del bibliotecario persisten en la memoria, aunque no siempre haya quedado testimonio […]

ESCRITORAS EN LA ESPAÑA MODERNA: BLANCA DE LOS RÍOS
Por Juan Antonio Yeves Andrés En los estudios relacionados con la figura de Lázaro Galdiano como editor, cuando se mencionan nombres de mujeres, casi siempre aparecen los de Emilia Pardo Bazán y Concepción Arenal, las dos autoras gallegas que colaboraron en La España Moderna. Y no sorprende porque son las más renombradas entre las españolas […]

El ÁLBUM DE DIBUJOS DE VALERIANO DOMÍNGUEZ BÉCQUER DE LA BIBLIOTECA LÁZARO GALDIANO
Por Jesús Rubio Jiménez El 23 de septiembre de 2020 se cumplen 150 años de la muerte de Valeriano Domínguez Bécquer. Casi tres meses después, el 22 de diciembre de 1870, falleció también en Madrid su hermano Gustavo Adolfo. Siglo y medio después de su temprana desaparición la obra de los dos artistas sevillanos continúa […]

LA BIBLIOTECA DE ANTONIO CÁNOVAS DEL CASTILLO EN LOS «EPISODIOS NACIONALES» DE BENITO PÉREZ GALDÓS: EXPOSICIÓN CONMEMORATIVA DEL CENTENARIO DE GALDÓS.
22 de septiembre a 19 de octubre de 2020. Museo Lázaro Galdiano. Sala 1. Serrano 122. Madrid. Martes a sábado de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés Benito Pérez Galdós dedicó el último de los Episodios Nacionales a la Restauración, si bien optó por titularlo simplemente Cánovas, es decir, el […]

EN EL TALLER DE LÁZARO: PREPARANDO LA ESTÉTICA DEL LIBRO ESPAÑOL.
Exposición: 11 de junio a 30 de agosto de 2020. Museo Lázaro Galdiano. Sala I. Serrano 122. Madrid. Martes a domingo de 10 a 14 horas (junio) y de 10 a 15 horas (julio y agosto). Por Juan Antonio Yeves Andrés Esta pequeña exposición se enmarca en la celebración de la Semana Internacional de […]

ENCUADERNACIONES HERÁLDICAS. III. ENCUADERNACIONES CON LAS ARMAS DE ISIDORO DE URZÁIZ Y GARRO
Por Juan Antonio Yeves Andrés Esta publicación sobre las encuadernaciones de Isidoro de Urzáiz, la tercera de la serie dedicada a las encuadernaciones heráldicas, nos sirve para recordar a un bibliófilo poco conocido o menos renombrado que los protagonistas de las entradas precedentes ―el III marqués de Caracena y el I marqués de Morante― e […]

JOSÉ LÁZARO GALDIANO Y LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EXCURSIONES
Por Juan Antonio Yeves Andrés A José Lázaro se le conoce fundamentalmente por su admirable labor de editor al frente de La España Moderna y como director de la revista homónima, por sus colecciones de arte, conservadas en el museo que lleva su nombre, y por su gran pasión por los libros, de la misma […]

LIBROS SINGULARES Y ÚNICOS, I. «EL NÚMERO UNO»
Por Juan Antonio Yeves Andrés En años anteriores la Biblioteca Lázaro Galdiano ha participado diligentemente con distintas actividades en La noche de los libros, la cita anual para celebrar El día del libro. Hasta la fecha, nuestra contribución ha sido presencial y, con esa misma intención, se había programado una jornada relacionada con el centenario […]

ENCUADERNACIONES HERÁLDICAS. II. ENCUADERNACIONES CON LAS ARMAS DEL I MARQUÉS DE MORANTE
Por Juan Antonio Yeves Andrés Esta segunda entrega de la serie de «Encuadernaciones heráldicas» permite reparar en ciertos aspectos que no fue posible contemplar en la presentación de la exposición de la biblioteca de este bibliófilo del siglo XIX, argumento de la entrada precedente de este blog. Hemos de lamentar que la muestra solo haya […]

LA BIBLIOTECA DE… EL I MARQUÉS DE MORANTE
Exposición: 25 de febrero a 26 de abril de 2020. Museo Lázaro Galdiano. Sala I. Serrano 122. Madrid. Martes a sábado de 10 a 16.30 h. Domingo de 10 a 15 h. Lunes cerrado. Por Juan Antonio Yeves Andrés Esta exposición continúa la serie de pequeñas muestras con libros que proceden de bibliotecas del pasado, […]

UN PRIVILEGIO RODADO DE FERNANDO II, REY DE LEÓN, EN LA BIBLIOTECA LÁZARO GALDIANO
Por Núria Preixens Vidal En el siglo XII, Fernando II de León introduce en la cancillería leonesa el que sería el documento de tipología más solemne durante toda la Baja Edad Media, el privilegio rodado. Su solemnidad es remarcable no tanto por su contenido, que es jurídico, sino por su forma diplomática característica. Los elementos […]

MARÍA, PROTAGONISTA DEL TIEMPO DE NAVIDAD EN LOS LIBROS DE HORAS
Por Juan Antonio Yeves Andrés Exposición: 23 de diciembre de 2019 a 2 de febrero de 2020. Museo Lázaro Galdiano. Sala I. Serrano 122. Madrid. Martes a sábado de 10 a 16.30 h. Domingo de 10 a 15 h. Lunes cerrado. A partir de un primer proyecto ideado en 1999, Manuscritos medievales con pinturas de […]

MANUSCRITOS PERSAS DE LA BIBLIOTECA LÁZARO GALDIANO
Por Juan Antonio Yeves Andrés Exposición: 26 de noviembre a 22 de diciembre de 2019 Museo Lázaro Galdiano. Sala I. Serrano 122. Madrid. Martes a sábado de 10 a 16.30 h. Domingo de 10 a 15 h. Lunes cerrado. En el año 2011, gracias a una ayuda del Ministerio de Cultura, se vio consumado un […]