CONCEPCIÓN ARENAL EN EL SEGUNDO CENTENARIO DE SU NACIMIENTO: CORRESPONDENCIA CON SU MÉDICO, VICENTE ASUERO, Y CON SU EDITOR, JOSÉ LÁZARO


6 de noviembre a 8 de diciembre de 2020.
Museo Lázaro Galdiano. Sala 1. Serrano 122. Madrid.

Martes a sábado de 9,30 a 15 h. Lunes cerrado.

Por Juan Antonio Yeves Andrés

En la Fundación Lázaro Galdiano se conservan dos series de cartas de Concepción Arenal: una, la primera en el tiempo, contiene las dirigidas al doctor Vicente Asuero y a su esposa, Facunda Villaescusa, y en la otra encontramos las que remitió a José Lázaro, en el marco de la relación que mantuvieron como autora y editor. La primera, que tiene un carácter más íntimo y amistoso, fue remitida antes de casarse y durante su matrimonio y estaba dirigida a su médico y a la esposa de éste, mientras que en la segunda se tratan asuntos editoriales, es decir, hace referencia a las colaboraciones de Arenal en La España Moderna, sus últimos escritos publicados antes de morir en 1893.

Las cartas enviadas al doctor Asuero, catedrático de la Facultad de Medicina de Madrid y, más tarde, médico consultor de la Real Cámara, llegaron a manos de Lázaro, quien pudo tener noticia de aquel archivo personal por la Biografía del doctor Don Vicente Asuero y Cortázar, escrita por Fermín Caballero. En este libro, que José Lázaro tenía en su biblioteca, encontramos una reseña de interés para alguien tan aficionado a los autógrafos como él, pues hace memoria de «varios tomos de correspondencia, con las cartas originales de los amigos más íntimos y de personajes muy notables: apenas faltará alguno de cuantos se han distinguido y figurado en nuestros tiempos, en ciencias, literatura y en altos puestos de la Iglesia y del Estado». Por fortuna, este fondo documental ―más de cuatro mil documentos en veintiún volúmenes― se conservó unido y hoy se custodia en el Archivo de la Fundación Lázaro Galdiano. Aquí se encuentran, entre otras, las cartas de Gertrudis Gómez de Avellaneda, conocidas y publicadas, y las cartas y billetes de Concepción Arenal al matrimonio Asuero, que se van a editar ahora en Cartas Hispánicas, la revista digital que edita la Fundación.

Las cartas destinadas a Lázaro Galdiano se encuentran en la Fundación que lleva su nombre y guarda sus colecciones, libros y documentos familiares, así como los relacionados con su profesión como director de La España Moderna. Estas nos muestran a Concepción Arenal en el trato profesional con su editor durante la última etapa de su vida, cuando su nombre había trascendido y había alcanzado la fama que tenía en aquellos años en los que Lázaro estaba dispuesto a publicar sus obras.

La relación de Lázaro con Arenal se inició con una carta fechada el 9 de marzo de 1889, en la que el editor decía: «Tengo una verdadera satisfacción en saludar a la ilustre gallega y poner a sus pies mi Revista y mi persona». Más tarde llegó a decir a Arenal: «deseo publicar todo lo suyo». Su empeño dio lugar a siete artículos, aparecidos en dos revistas ―La España Moderna y la Nueva Ciencia Jurídica―, y a tres monografías que vieron la luz con su sello editorial. Sin duda, se puede calificar de aportación muy notable si tenemos en cuenta que Concepción Arenal comenzó a favorecer a Lázaro con sus escritos en 1890 y que falleció el 4 de febrero de 1893, es decir, una etapa muy corta y cuando su salud estaba ya muy debilitada.

Obras expuestas.

1. Vicente Casto Asuero y Sáenz de Cortázar.

El doctor Asuero nació en Nájera (La Rioja) el 27 de octubre de 1806. Obtuvo el diploma de Licenciado en Medicina y Cirugía en 1833 y el título de doctor en Medicina y Cirugía en 1846. Fue catedrático de la Facultad de Medicina de Madrid desde 1843, médico consultor de la Real Cámara desde 1862 y académico. Falleció en Madrid el 23 de febrero de 1873.

Dibujo a lápiz. Hacia 1836. Madrid, AFLG/1.4.3/ Vicente Asuero, vol. 1, f. 1v.

2. Billete de Concepción Arenal a Vicente Asuero. Sin fecha.

Hoy martes.

Yo, el más indisciplinado de cuantos individuos componen la humanidad doliente, a ti, el menos temible de los sacerdotes de Esculapio, salud. La mía puede mejorarse, en cambio, no tengo hoy mal humor, lo cual tiene su mérito en una persona que sin serlo está coja. Es el caso que un pie se niega al servicio. Tú, con vista de autos, juzgarás la pena que su falta merece. Pero si tienes que hacer, no te apresures, porque los dolores no son grandes y la cosa no me parece que urge. Por supuesto que el pie inútil es el derecho, como la parte enferma de la garganta; al lado izquierdo, todo sano. Este te ofrece como mejor, Concha.

Sobrescrito: «Sr. D. Vicente Asuero. Olmo, 14, Bajo»

Madrid, AFLG/1.4.3/ Vicente Asuero, vol. 13, ff. 196r.-197v.

3. Concepción Arenal.

Este retrato se publicó en La Nueva Ciencia Jurídica en el mes de mayo de 1892, ilustrando el artículo «Doña Concepción Arenal» de Pedro Dorado Montero. La monografía en la que se reproduce de nuevo se distribuyó a partir del 29 de agosto de 1892. 

Retrato publicado en Dorado Montero Pedro: Concepción Arenal: estudio biográfico. Madrid: La España Moderna, [1892]. (Personajes ilustres, 26).

4. Carta de Concepción Arenal a José Lázaro. 9 de mayo de 1892.

Sr. D. J. Lázaro.

Vigo 9 de Mayo 1892.

Muy Sr. mío y de toda mi consideración: He recibido la letra de pesetas 30, pero no el número de la N. C. J. [Nueva Ciencia Jurídica] que usted me ha remitido. No necesitaría yo de sus benévolas excitaciones para ser asidua colaboradora de la Revista por lo mucho que me interesa el asunto, pero me falta la salud que esta última temporada ha sido menos que mediana. Si me es posible, hare algo para el número de este mes, o para cuando le venga a usted bien.

Soy de opinión que no deben hacerse biografías de las personas vivas, y nunca he querido proporcionar datos para la mía, de modo que el dárselos a usted sería no solo inconsecuencia en mí, sino descortesía respecto a las personas a quien se los negué. Remito a usted unos apuntes extractados de una Revista italiana que es lo único que tengo con un retrato (que tampoco tengo otro) cuya semejanza deja bastante que desear, y que aparte de la frente que es la mía, pudiera muy bien figurar en la colección del Sr. de Salillas.

De usted muy atenta servidora y amiga q. s. m. b.

Concepción Arenal [rúbrica].

Madrid, AFLG/1.2.2/ Archivo de La España Moderna, L. 2, C. 33, 1.

5. Carta de José Lázaro a Concepción Arenal. 8 de diciembre de 1892.

Señora Doña. Concepción Arenal

Madrid 8 de Diciembre de 1892.

Ilustre Señora, de todo mi respeto: Hoy recibo su carta del día 1.º y las pruebas; ya le he mandado otras de El Delito Colectivo y de El visitador del preso.

Yo deseo publicar todo lo de usted aunque no se refiera a Derecho penal. Vengan por lo pronto los dos folletos que me ofrece, pero tenga la bondad de certificarlos. Si recoge un tomo de artículos sueltos lo publicaré a continuación y si no, cualquiera de los libros agotados, aunque no sean de derecho: Usted dirá cual prefiere primero.

Créame usted su más entusiasta admirador y s. s. q. b. s. m.

J. Lázaro [rúbrica].  

Madrid, AFLG/1.2.1/ Copiador de La España Moderna, t. 8, f. 356.

6. Arenal, Concepción: Algunas observaciones sobre el delito colectivo.

Se publicó por entregas en La Nueva Ciencia Jurídica, en octubre, noviembre y diciembre, de 1892. Como monografía se editó en 1893, pues fue distribuida a partir a partir del 24 de enero, once días antes de morir la autora.

Madrid: La España Moderna, [1893], (Colección de libros escogidos, 180). RB 18222.

.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: