LA BIBLIOTECA DE… EL I MARQUÉS DE MORANTE


Exposición: 25 de febrero a 26 de abril de 2020.
Museo Lázaro Galdiano. Sala I.
Serrano 122. Madrid.
Martes a sábado de 10 a 16.30 h. Domingo de 10 a 15 h. Lunes cerrado.

Por Juan Antonio Yeves Andrés

Esta exposición continúa la serie de pequeñas muestras con libros que proceden de bibliotecas del pasado, que se dispersaron y que hoy podemos identificar por anotaciones manuscritas, exlibris y encuadernaciones de sus propietarios o por el catálogo de la venta. En esta ocasión recordamos la del I marqués de Morante, un gran bibliófilo del siglo XIX, después de haber mostrado libros de las de Salvá, Juan Manuel Sánchez y Ricardo Heredia.

1_IB 3231 (2)-

Exlibris del I marqués de Morante, en dos versiones, con el comienzo del epigrama latino «Egregios cumulare libros praeclara supellex», que se completa con «ast unum utilius volvere saepe librum». El primero, con muy ligeras variantes se encuentra en IB 3231 (en otros, IB 392, IB 10605, IB 10864 con ligeras variantes); el segundo en IB 3334.

 

2_IB 434_333

Exlibris en piel del I marqués de Morante, en tres versiones, con su nombre «j. gomez de la cortina et amicorum» y la divisa: «falitur hora legendo». El primero se encuentra en IB 434, el segundo en IB 10902 y el tercero en IB 11812.

Joaquín Gómez de la Cortina, I marqués de Morante, nació en México el 6 de septiembre de 1808. Se trasladó a España para realizar sus primeros estudios, aunque su padre Vicente Gómez de la Cortina y Salceda, de origen santanderino, permaneció en América hasta la independencia mejicana en 1821. Primeramente, se formó en el colegio de las Escuelas Pías de San Antonio Abad y después se doctoró en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares. En dos ocasiones ―1841 y 1851― fue nombrado rector de la Universidad Central de Madrid, y más tarde magistrado supernumerario de la Audiencia de Madrid, miembro del Tribunal Supremo de Justicia, senador vitalicio ―en 1861― y presidente de la Academia de Jurisprudencia. Recibió el título de marqués en 1849 y poco después se le concedieron las grandes cruces de la Orden de Carlos III e Isabel la Católica; también profesó en la Orden de Santiago. El I marqués de Morante falleció en Madrid el 19 de junio de 1868.

Guigard le destaca entre los pocos bibliófilos españoles que figuran en los anales de la bibliofilia internacional pues reunió una de las más suntuosas bibliotecas, comparable a la de Thou o La Vallière. En su catálogo, verdadero monumento bibliográfico, aparecen volúmenes de gran interés, entre ellos valiosos manuscritos y raros incunables. Debe recordarse a este bibliófilo cosmopolita por la selección de sus libros y por ser amante de las bellas encuadernaciones, de aquellas que procedían de grandes bibliófilos o de las que habían sido realizadas por los mejores artistas: Roffet, Eve, Ruette, Derôme, Pasdeloup, Bauzonnet, Thouvenin, Simier. Contrariamente a la inscripción que aparece en sus libros «J. Gómez de la Cortina et amicorum», no le gustaba prestar sus libros. Formó su colección desde la etapa de estudiante y publicó el catálogo en ocho volúmenes entre 1854 y 1862.

Esta biblioteca, que contaba con más de veinticinco mil obras ―todas relacionados con sus estudios o con sus delicados gustos de bibliófilo―, se subastó en 1872 en París. El catálogo de venta apareció en tres tomos, en los que, antes de la reseña de las obras, aparece una noticia biográfica del bibliófilo, escrita por Francisco Asensio Barbieri.

En la Biblioteca Lázaro Galdiano se conservan trece obras de la biblioteca del marqués, aunque ahora solo se mostrarán seis. Contamos con libros que podemos calificar como «de bibliófilo» mientras que otros, aquellos que conformaban su biblioteca de trabajo, hoy también son apreciados por su contenido, antigüedad y procedencia. Las obras no expuestas son De Ianuis veterum, de Gaspar Sagittarius, Altenburgi: Typis Georgi Conradi Rügeri, 1672, IB 392; L’Esprit des autres recueilli et raconté par Edouard Fournier, París: E. Dentú, 1857, IB 3231; Notice historique sur l’imprimerie, de Paul Dupont, Paris: Imprimerie Paul Dupont, 1849, IB 5989 ―perteneció más tarde a Edmond Carton―; Des causes du rire, de Léon Dumont, Paris: Auguste Durand, 1862, IB 10016 ―perteneció más tarde a Juan Manuel Sánchez―; Historia legal de la bula llamada In Coena Domini…  por el Señor don Juan Luis Lopez. Madrid: Gabriel Ramirez, IB 10605; Carrascón, [S.l.: s.n., s.a.]. [c. 1847], IB 10902; y Fragmenta inedita item ad P. Terentium commentationes et picturae, Mediolani: Regiis Typis, 1816, IB 11812.

Obras expuestas

3_IB 434_11

1. Virgilio Marón, Publio: La Eneida de Virgilio príncipe de los Poetas Latinos traduzida en octava rima y verso Castellano.
Çaragoça: En casa de Lorenço y Diego de Robles Hermanos, 1586.
Superlibros y exlibris del I marqués de Morante. Ex libris de Juan Manuel Sánchez. Encuadernación en piel.
Biblioteca Lázaro Galdiano, IB 434.

4_IB 1263_11

2. Kirchmann, Johann: De Annulis liber singularis.
Slesgçvigae: Johan Holvyein, Johannis Carstens, 1657.
Superlibros y exlibris del I marqués de Morante. Encuadernación en piel.
Biblioteca Lázaro Galdiano, IB 1263

5_IB 10864_11

3. Beger, Lorenz: Contemplatio gemmarum quarundam dactyliothecae Gorlaei, Ante Biennium & auctae, & illustratae.
Coloniæ Brandenburgicæ, imprimebat Ulricus Liebpertus, 1697.
Superlibros del I marqués de Morante. Encuadernación en piel.
Biblioteca Lázaro Galdiano, IB 10864.

6_IB 3334_11

4. Valerio Máximo, Publio: Valerio maximo noble Philosopho y orador Romano Coronista de los notables dichos y hechos de Romanos y Griegos.
Universidad de Alcala de Henares: en casa de Miguel de Eguia, 1529.
Superlibros y exlibris del I marqués de Morante. Encuadernación en piel.
Biblioteca Lázaro Galdiano, IB 3334.

7_RB 21155_11

5. Miguel, Raimundo de y Morante, José Gómez de la Cortina, marqués de: Nuevo diccionario latino-español etimológico.
Leipzig: [s.n.], 1867 (Imp. de F.A. Brockhaus)
Superlibros del I marqués de Morante. Procede de la biblioteca de Pedro Antonio de Alarcón. Encuadernación en piel.
Biblioteca Lázaro Galdiano, RB 21155

8_IB 6609a

6. Encuadernación con las armas del I marqués de Morante.
En Morante, José Gómez de la Cortina, marqués de: Noticias del elocuente orador D. Nicolas Heredero y Mayoral, catedrático de elocuencia en la Universidad de Alcalá de Henares, y algunos de sus escritos.
Madrid: [s.n.], 1868 (Aguado, Impresor de cámara de S.M. y de su Real Casa).
Superlibros del I marqués de Morante. Encuadernación en piel.
Biblioteca Lázaro Galdiano, IB 6609

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: