Exposición: 16 de julio a 13 de octubre de 2019.
Museo Lázaro Galdiano. Sala I. Serrano 122. Madrid.
Martes a sábado de 10 a 16.30 h. Domingo de 10 a 15 h. Lunes cerrado.
Por Juan Antonio Yeves Andrés
La Biblioteca Lázaro Galdiano, con el fin de recordar a personajes notables dentro de la historia de la bibliofilia, programa estas pequeñas exposiciones con libros que proceden de bibliotecas que por distintas circunstancias se dispersaron y que hoy podemos identificar por anotaciones manuscritas, exlibris de sus propietarios o por el catálogo de la venta. Ésta, dedicada a Ricardo Heredia, es la tercera de la serie «La biblioteca de…», después de las de Salvá y de Juan Manuel Sánchez.

Exlibris de Ricardo Heredia.
Su nombre va unido con frecuencia al de Salvá porque muchos de los libros que aparecen en el catálogo formado por Vicente Salvá y su hijo Pedro pasaron a manos de Ricardo Heredia, pero conviene señalar que también adquirió libros procedentes de las bibliotecas de los marqueses de Astorga o del primer marqués de Morante, en una época en que la bibliofilia estaba en auge en España, especialmente cuando Antonio Cánovas del Castillo ocupó la presidencia de la Sociedad de Bibliófilos Españoles.

Página con la Creación y detalle en la Biblia (manuscrito, hacia 1240-1250). Biblioteca Lázaro Galdiano, IB 15455.
Esta fabulosa biblioteca se dispersó cuando fue subastada en París entre 1891 y 1894. Algunos libros fueron a parar a manos de bibliófilos españoles como el mencionado Cánovas o Juan Manuel Sánchez antes de llegar a los anaqueles de la biblioteca de José Lázaro.

Edición del Quijote de Cervantes de 1508. Biblioteca Lázaro Galdiano, IB 9598
Obras expuestas:
- Catalogue de la bibliothèque de M. Ricardo Heredia, Comte de Benahavis. Paris: Em. Paul L. Huard et Guillemin, 1891-1894. IB 10563-10566. Solo se muestra el primer volumen, por la página donde se encuentra citado el ejemplar de la Biblia expuesta en esta ocasión.
- Biblia. Latín. Con glosa. Manuscrito sobre pergamino. París, hacia 1240-1250. IB 15455-15459. Catálogo de Heredia, 40. La obra, además de la copia del texto bíblico de la Vulgata y de los prefacios de san Jerónimo, incluye glosas marginales e interlineales de autores como san Agustín, san Isidoro, Walahfrid Strabo, san Beda o del propio san Jerónimo, entre otros. Procede de la Biblioteca del marqués de Astorga. Solo se muestra el tercer volumen.
- Juan Manuel, Infante de Castilla: El conde Lucanor; con advertencias y notas de Gonzalo Argote de Molina. Madrid: Diego Díaz de la Carrera: a costa de Pedro Coello, 1642. IB 16. Catálogo de Heredia 2790. Encuadernación de John Winstanley (Manchester). Exlibris de W.B. Chorley, de Ricardo Heredia y de Juan Manuel Sánchez.
- Cervantes Saavedra, Miguel de: El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha. En Madrid: por Juan de la Cuesta, 1608. IB 9598. Catálogo de Heredia, 2511. Exlibris de Heredia y de Antonio Cánovas del Castillo.
- Góngora y Argote, Luis de: Obras. Manuscrito «Iriarte». Siglo XVII. IB 15231. Catálogo de Heredia, 1984. Anotaciones de Juan de Iriarte. Superlibros de la Biblioteca de Salvá. Exlibris de Ricardo Heredia.
- Freind, John: An account of the Earl of Peterborow’s conduct in Spain. London: Printed for Jonah Bowyer, 1707. IB 5134. Catálogo de Heredia, 7235. Exlibris de Ricardo Heredia. Anotaciones de Antonio Cánovas del Castillo. Signatura manuscrita de la Biblioteca de Antonio Cánovas y Vallejo.