PASEOS ARTÍSTICOS POR MADRID: DIBUJOS DE VALENTÍN CARDERERA EN EL MUSEO LÁZARO GALDIANO


Exposición: 26 de octubre a 26 de noviembre de 2017.
Museo Lázaro Galdiano. Sala 6. Serrano 122. Madrid.
Martes a sábado de 10 a 16.30 h. Domingo de 10 a 15 h. Lunes cerrado.

Por Juan Antonio Yeves Andrés

Valentín Carderera y Solano (1796-1880) estudió en la Universidad Sertoriana de Huesca, su ciudad natal, y después en Zaragoza y Madrid. Más tarde, pensionado por el duque de Villahermosa, se trasladó a Roma para completar su formación y, finalmente, regresó a Madrid. En la capital tuvo gran protagonismo en el ambiente artístico, literario y erudito de mediados del siglo XIX, gracias a los cargos que desempeñó en la Junta del Museo Nacional, en el Museo Real de Pintura y Escultura, en la Comisión de Monumentos y en las Reales Academias de San Fernando y de la Historia. Frutos de sus investigaciones y estudios son una publicación tan notable como la Iconografía hispana y las colaboraciones en revistas de la época como Semanario Pintoresco Español o El Artista y en series como Recuerdos y bellezas de España. Además de esta brillante trayectoria académica cabe destacar su faceta de pintor y dibujante y su pasión por el arte que le permitió formar unas colecciones riquísimas en las que había cuadros, libros, dibujos y estampas que siempre estuvieron a disposición de artistas, escritores, estudiosos y eruditos.

1_Carderera

Valentín Carderera y Solano. Colección particular.

Una parte de aquellas colecciones llegó a manos de José Lázaro y hoy se encuentran en el Museo y la Biblioteca que llevan su nombre: desde cuadros como Doña Inés de Zúñiga de Juan Carreño de Miranda, hasta libros como las Poesías del conde de La Coruña. También adquirió Lázaro una parte del archivo personal de Valentín Carderera, estampas —entre otras la primera edición de los Caprichos de Francisco de Goya— y cerca de ochocientos dibujos.

El estudio de esta singular colección de dibujos es el objeto de un proyecto de investigación iniciado en 2008. Ya se han dado a conocer en publicaciones recientes los de Aragón —233, de los cuales 225 son obra de Carderera y 8 de otros dibujantes o pintores— y los de Castilla y León —183, de los cuales 163 son suyos y 20 de otros artistas— y, ahora, continúa la tarea con los correspondientes a Madrid, que alcanzan la cifra de 62 y que son el resultado de sus paseos artísticos por la capital y por otras localidades de la Comunidad. Cuando se concluyan las investigaciones se podrá apreciar el extraordinario valor documental de estos dibujos por inmortalizar monumentos, que en parte han desaparecido, y por ser un buen testimonio de sus viajes por la geografía española, en muchos casos programados para intervenir directamente en la conservación del patrimonio artístico.

En esta exposición se muestran 28 de estos dibujos, en los que podemos contemplar monumentos de Alcalá de Henares, El Escorial, El Paular, Madrid y Aranjuez, algunos de ellos demolidos. Veintisiete son de la mano de Carderera y uno de la de Diego de Villanueva (1715-1774).

2_CARTEL Paseos artísticos Madrid 40x70 imprimir- copy

Cartel de la exposición. Iglesia del Carmen calzado de Madrid, antes de demoler la torre.

 

Relación de obras expuestas

1. Palacio arzobispal de Alcalá de Henares. [Restaurado en 1859; se incendió en 1939]. Dibujo de Valentín Carderera.
2. Plaza de Santa María de Alcalá de Henares. [Actual Plaza de Cervantes; el arco de la Universidad se derribó hacia 1850]. Dibujo de Valentín Carderera.
3. Universidad de Alcalá de Henares. [El arco se derribó hacia 1850]. Dibujo de Valentín Carderera.

3_IM 9817_R-

Universidad de Alcalá de Henares. 1846. Lápiz y acuarela sobre papel. Inventario: 9817. Dibujo de Valentín Carderera.

4. La Granjilla de los monjes de El Escorial. Dibujo de Valentín Carderera.
5. El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial desde la Granjilla. Dibujo de Valentín Carderera.
6. Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Dibujo de Valentín Carderera.
7. Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Dibujo de Valentín Carderera.
8. Sala Capitular del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Dibujo de Valentín Carderera.
9. Coro del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Dibujo de Valentín Carderera.
10. Patio de Reyes del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Dibujo de Valentín Carderera. 

4_IM 9662 Escorial-

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial desde la Granjilla. 1820. Lápiz, tinta y aguada sobre papel. Inventario: 9662. Dibujo de Valentín Carderera.

11. Patio y claustro del Monasterio de Santa María del Paular de Rascafría. Dibujo de Valentín Carderera.

5_IM 9525 Paular-

Patio y claustro del Monasterio de Santa María del Paular de Rascafría. 6 de agosto de 1853. Lápiz y aguada sobre papel. Inventario: 9525. Dibujo de Valentín Carderera.

12. Real Observatorio de Madrid. Dibujo de Valentín Carderera. 
13. Cuartel del Conde-Duque y convento de Nuestra Señora de los Afligidos de Madrid desde la huerta del Príncipe Pío. [El convento desapareció con la nivelación de la calle de la Princesa]. Dibujo de Valentín Carderera.
14. Palacio del Infantado de Madrid. [Fachada que da a la calle Redondilla; demolido en 1861]. Dibujo de Valentín Carderera.
15. Palacio del Infantado en la plazuela de la Paja de Madrid. [Demolido en 1861]. Dibujo de Valentín Carderera.
16. Iglesia del Carmen calzado de Madrid, antes de demoler la torre. [Se derribó la torre en 1849]. Dibujo de Valentín Carderera.
17. Portada de la Iglesia del Buen Suceso de Madrid. [Demolida; se hallaba en la Puerta del Sol, entre la calle de Alcalá y la carrera de San Jerónimo]. Dibujo de Valentín Carderera.
18. Portada del Hospital de la Latina de Madrid. [El edificio fue derribado para el ensanche de la calle de Toledo; la fachada se encuentra en la Escuela Superior de Arquitectura de la Ciudad Universitaria]. Dibujo de Valentín Carderera.
19. Fachada del Convento de Agustinos Recoletos de Madrid. [Demolido; situado en el lugar que ocupa actualmente la Biblioteca Nacional de España]. Dibujo de Valentín Carderera.
20. Monasterio de San Pascual Bailón de Madrid. [Demolido en 1863 cuando se remodeló el Paseo de Recoletos]. Dibujo de Valentín Carderera.
21. Fachada de la Iglesia del Monasterio de San Pascual Bailón de Madrid. Dibujo de Valentín Carderera.
22. Casa de Medinaceli de Madrid. [Demolido; en el solar se construyó el Hotel Palace]. Dibujo de Valentín Carderera.
23. Entrada y escalera de la Casa de Medinaceli de Madrid. Dibujo de Valentín Carderera.
24. Entrada de la Casa de Medinaceli de Madrid. Dibujo de Valentín Carderera.
25. Palacio de los duques de Monteleón de Madrid. [Demolido; situado en la actual plaza del Dos de Mayo]. Dibujo de Valentín Carderera.
26. Puerta de la Vega de Madrid, mirando a Madrid, y casa de la condesa de Benavente. [La puerta fue demolida hacia 1820]. Dibujo de Valentín Carderera.

6_IM 9657_R-

Monasterio de San Pascual Bailón de Madrid. Siglo XIX (anterior a 1863). Lápiz y acuarela sobre papel. Inventario: 9657. Dibujo de Valentín Carderera.

27. Palacio Real de Aranjuez y jardines. [En primer plano la Cascada de las Castañuelas]. Dibujo de Valentín Carderera.
28. Vista de la fachada principal del Real Palacio de Aranjuez. Dibujo de Diego de Villanueva.

7_IM 9550_R-

Vista de la fachada principal del Real Palacio de Aranjuez. Siglo XVIII (hacia1757). Aguada y tinta sobre papel. Inventario: 9550. Dibujo de Diego de Villanueva.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: