La exposición, que tiene lugar en la Imprenta Municipal–Artes del Libro, en Madrid, desde el 17 de septiembre de 2015 al 10 de enero de 2016, recuerda la notable actividad de la Associació de Bibliòfils de Barcelona. Se muestran en ella cuidadas ediciones que ha realizado esta Asociación desde que fue fundada en el año 1944 y, además, una selecta colección de encuadernaciones artísticas contemporáneas realizadas para libros de bibliófilo, aunque estos hayan sido publicados por otras editoriales.
Entre estas obras se encuentra un libro que conserva la Fundación Lázaro Galdiano, procedente del «depósito Romero de Lecea». Tiene interés por la encuadernación en marroquín planchado verde de César Paumard, que lleva contratapas con orlas de mosaicos y hierros dorados, y papel pintado al baño, con tinta al óleo, guardas volantes con dos tipos de papel pintado original del encuadernador, cortes dorados, cincelados e iluminados en los que se representan el sol, las estrellas y los signos del zodiaco, con cabezada de seda. Se trata de una obra que publicó Carlos Romero de Lecea con su sello editorial, Joyas Bibliográficas, que quiso conservar con una cubierta realizada por uno de los más notables encuadernadores españoles de mediados del siglo xx y que conservó hasta su fallecimiento en 1999.
Encuadernación de César Paumard en Suma de geografía del
Bachiller Martín Fernández de Enciso, hacia 1848. R. RL. 21.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Encuadernación y Bibliofilia en la Associació de Bibliòfils de Barcelona, Madrid: Associació de Bibliòfils de Barcelona y Editorial Milenio, 2015, pp. 168 y 230-231.
Catálogo de la exposición, publicado por la
Associació de Bibliòfils de Barcelona y Editorial Milenio, 2015.